Fundadores

Nuestros Honorables Fundadores

Ingeniero civil, cuenta con la certificación Project Management Professional (PMP) y Scrum Master Certification (SMC)
Cristian Valverde
Empresario, internacionalista, graduado en la Universidad Nacional de Costa Rica, con experiencia en liderazgo de organizaciones públicas y privadas en Costa Rica, Centroamérica y EEUU.
Johan Quesada
Director Creativo, publicista con un posgrado en neuromarketing y neuroventas.
Miguel Jiménez

Nuestra Misión

El partido CREEMOS tiene como misión elevar el desarrollo humano en Costa Rica al más alto nivel mediante la filosofía política del liberalismo clásico.

Todas nuestras acciones políticas buscan exaltar el potencial de las libertades individuales y del libre mercado como los motores que hagan despegar a Costa Rica para posicionarla entre las naciones más desarrolladas del mundo.

Nuestra Visión

Gobernar para impulsar las reformas liberales que transformen a Costa Rica en un país del primer mundo, y para cambiar el modelo de desarrollo de Estado empobrecedor vigente.

Esto se logrará mediante la derogación de leyes que restrinjan los derechos naturales del ser humano, a saber: vida, libertad y propiedad; y limitando al Estado a sus funciones naturales, a saber: justicia, seguridad y contratación de obra pública.

Bases Fundamentales de Nuestra Filosofía Política

Un Compromiso con la Libertad, el Gobierno Limitado y la Dignidad Humana

La libertad es un valor trascendental inherente a cada ser humano, quien tiene derecho a emprender su proyecto de vida sin imposiciones externas, y haciéndose responsable de sus decisiones.
La importancia de este principio de nuestra filosofía política radica en que la naturaleza del Estado es el monopolio de la fuerza, pero este rol coercitivo del Estado no puede ser usado arbitrariamente por los gobernantes para socavar los derechos naturales del ser humano: vida, libertad y propiedad.
Creemos que el libre intercambio de bienes y servicios entre los individuos es el mejor sistema para un desarrollo integral de los pueblos, pero para que funcione, el Estado no debe intervenir en la economía con controles burocráticos y altos impuestos, porque esto genera distorsiones que afectan los precios finales al consumidor, además que desincentiva el ahorro y la inversión.
El rol del estado debe ser el de tutelar las libertades individuales y no quitar responsabilidad social a los individuos y del sector privado en la creación de más y mejores oportunidades para el desarrollo humano, es decir, lo que hace mejor el sector privado que no lo haga el Estado. El concepto de Estado subsidiario también aplica para la distribución de funciones entre el gobierno central y los gobiernos locales, siendo que, lo que se puede hacer mejor desde el gobierno local, que no lo haga el gobierno central.
El valor de la persona humana es inherente al ser humano por el simple hecho de serlo, es decir, que no se trata de una condición otorgada por nadie, sino que es consustancial a cada persona, y no está sujeta ni se deriva de ideologías o leyes creadas por el Estado, ya que ésta pertenece al derecho natural y no al derecho positivo (creación de leyes por parte del poder legislativo).
Este principio constitucional está en constante peligro debido a cosmovisiones políticas alejadas del derecho natural, por eso en el partido CREEMOS somos 100% provida. Levantamos la bandera del derecho a la vida desde la concepción hasta su muerte natural, esto incluye todas las etapas de la vida y del desarrollo humano. Cabe mencionar que nos oponemos rotundamente a cualquier procedimiento o manipulación, en el cual como consecuencia, se pierdan vidas humanas.
Todos los seres humanos deben ser tratados de la misma manera ante la ley, significa que el Estado de Derecho debe garantizar igualdad jurídica a todos los ciudadanos. Si el Estado le otorga derechos a personas y a grupos de presión que demandan privilegios, está creando un trato desigual, ya que la creación de estas leyes requerirá del uso de fondos públicos para poder ser cumplidas, lo que es perjudicial para todas aquellas personas que pagan impuestos, no con el fin de financiar privilegios, sino para que le sean devueltos en seguridad, justicia y contratación de obra pública.

Creemos en Costa Rica

Ideas fundamentales para una mejor sociedad

Nuestros valores son la libertad, responsabilidad, eficiencia, honradez y transparencia. Defendemos la dignidad humana, la libre elección con responsabilidad, la competencia sin burocracia, el manejo honesto de fondos públicos y la rendición de cuentas clara a los ciudadanos.

Nuestros Valores

LIBERTAD

Entendida como el valor sobre el que se sustenta la dignidad humana, y en donde el individuo no puede ser reducido a un objeto de la voluntad arbitraria de terceros.

RESPONSABILIDAD

La responsabilidad y la libertad son inseparables, porque implica que el ciudadano tiene libertad de elección, pero también debe hacerse cargo de sus acciones.

EFICIENCIA

Sabemos que el valor de la eficiencia está ligado al espíritu creativo y competitivo del ser humano, por eso impulsamos la libre competencia sin los obstáculos de la burocracia estatal, la cual es ineficiente por naturaleza. Todo bajo el marco jurídico del Estado de derecho.

HONRADEZ

El manejo de fondos públicos implica un compromiso con el valor de la honradez, ya que los recursos que maneja el Estado son producidos por el esfuerzo de los ciudadanos, y los gobernantes están en el deber de devolver esos recursos mediante servicios públicos de calidad, y no usados para financiar privilegios del sector público.

TRANSPARENCIA

En el partido CREEMOS nos comprometemos a transparentar todas nuestras acciones políticas de cara a dar cuentas a los ciudadanos de los procesos que impliquen el manejo de fondos públicos.

Reformas al Sistema Estatista Empobrecedor

Hacia un Futuro de Libertad y Progreso: Propuestas para Transformar el Estado y la Sociedad

Seguridad primero, justicia de verdad y obras públicas de calidad. Responde al principio de Gobierno Limitado. Consiste en limitar al gobierno a sus funciones propias y naturales: seguridad, justicia y administración de obras públicas.
Responde al principio de Libre Mercado. Consiste en poner a cargo de las actividades económicas a los agentes económicos, que no son los políticos, funcionarios públicos y burócratas, sino los trabajadores del sector privado, emprendedores y el sector productivo en general. Además, proponemos la libre circulación de monedas y la eliminación del BCCR.
Sustituir el sistema vigente de subsidio a la oferta, con un sistema de subsidio a la demanda a través de vouchers educativos. Es colocar la educación en manos de los educadores, para que los educandos de todas las especialidades y niveles puedan escoger el centro educativo de su preferencia sin importar su condición socioeconómica.
Sustituir el sistema vigente de subsidio a la oferta, con un sistema de subsidio a la demanda a través de vouchers para la atención de la salud. Es colocar la atención médica en manos de los médicos y el personal sanitario, para que los ciudadanos puedan escoger el centro médico de su preferencia.
Abrir el mercado de las pensiones y eliminar el régimen de pensiones de privilegio que existe en Costa Rica, junto con el diseño de un mecanismo de subsidio para las personas en vulnerabilidad socioeconómica.

CAMBIO DE PARADIGMA

Somos el único partido político que cuenta con un sólido proyecto de transformación del modelo de desarrollo para Costa Rica.

Nuestras ideas de libertad para el emprendimiento y de un Estado limitado en recursos y funciones, son el único camino para terminar con el desempleo, la pobreza y el subdesarrollo; sólo basta observar la evidencia empírica para demostrar con total certeza, que los países con mayor libertad económica son los que se posicionan en los primeros lugares del desarrollo humano del planeta.

  • Proyecto de Transformación con un futuro estable en mente
  • Libertad Económica libre y Estado Limitado a sus funciones
  • Evidencia Empírica que demuestra mejorar la vida con mejor desarrollo

MENOS ESTADO, MENOS CORRUPCIÓN

Otro factor que nos distingue de todos los demás partidos políticos es el hecho de apuntar a que la corrupción no es la causa de que el Estado “social” no funcione, sino una consecuencia natural del interés del sector público de maximizar su beneficio económico, por tal motivo solo el libre emprendimiento es capaz de generar el bien común, porque a mayor Estado, mayores niveles de corrupción.

Llamado a la acción

Si queremos que Costa Rica deje atrás la pobreza, el desempleo, el subdesarrollo, la corrupción y los niveles de inseguridad, solo hay un camino para lograrlo; cambiar el modelo de desarrollo estatista vigente hace más de 70 años en nuestro país.

Únicamente el proyecto político del partido CREEMOS cuenta con una hoja de ruta que nos asegura alcanzar el anhelo de posicionar a nuestra amada Costa Rica entre las naciones más desarrolladas del mundo.

Contáctenos